¿Qué es un Japa Mala?
Se llama Japa Mala a las cuentas hiladas que se usan en la tradición hindú, budista y sij para recitar mantras, también se les conoce como rosario hindú o simplemente yapa. Una de sus principales características es que las japas tienen 108 cuentas pero hay variaciones en las cuales tienen 54 o 27 o 21 que son múltiplos de 108.
Hay mucha teorías sobre lo que representan el número de cuentas, por ejemplo se dice que el 108 representa los nombres de las diosas hinduístas y budistas, también se dice que hay 108 oscurecimientos mentales que impiden llegar a la iluminación, pero la versión que más ha resonado conmigo a través del tiempo que llevo usándolas es que el número 108 está compuesto por la unidad (1), el vacío (0) y el infinito (8).
Otra característica importante de los japa mala es que tienen una cuenta central llamada cuenta gurú que es la que nos indica que llegamos al final de las 108 cuentas pero también representa el respeto que hay por nuestros maestros, por las personas que nos han enseñado cosas importante en la vida. Cuando se van pasando las cuentas entre los dedos se dice que no se debe pasar por encima de la cuenta gurú para volver a empezar sino que se inicia el conteo hacia el otro lado.
Para usarla hay que deslizar las cuentas entre el dedo pulgar y el medio (corazón) mientras se va recitando el mantra elegido, también se pueden deslizar las cuentas entre el dedo pulgar y anular, además se pueden recitar nombres de deidades, ya todo depende de la intención que se tenga al realizar esta práctica.
Hay muchas opciones para elegir tu japa mala, hay muchos materiales y colores, las más tradicionales están hechas en rudraksha, una semilla que también es conocida como las lágrimas de Shiva pero también se pueden encontrar en madera, piedra, semillas de otro tipo, vidrios o cristales. En cuanto a los colores depende la intención para el cual se quiera usar el japa mala y la forma más fácil de escoger el tuyo es sintiendo la conexión inicial, igual aquí te dejo una guía de materiales y colores para que elijas el tuyo.
MATERIALES
Material – Rudraksha: Con este material tendrás una conexión con su propósito original, con las tradiciones y con una energía muy especial.
Material – Madera: Este material es apropiado cuando quieres una conexión más fuerte, que te lleve a tu centro y que te arraigue al momento en el cual uses tu japa mala.
Material – Semillas: Con un japa mala hecha con semillas podrás tener una energía que hará florecer tu vida, la puedes usar cuando quieres que algo crezca y se multiplique.
Material – Cristales: Este es el material que brinda una conexión más sutil pero a la vez más profunda que te conectará directamente con lo espiritual.
Material - Vidrios: Intensifica la oración y la visualización positiva. Nos mantiene en estrecho contacto con el lado espiritual de nuestra personalidad y nos recuerda que nuestra verdadera naturaleza es puramente espiritual, aunque incorporada en la forma humana de existencia
COLORES
Color – Rojo: Este color sirve para conectar con nuestra fuerza vital, también para trabajar aspectos que nos ayuden a arraigarnos. Calor, fuerza, sexualidad, valor, amor, salud, vitalidad, pasión, excitación, inspiración, estímulo, entusiasmo, nacimiento, procreación y triunfo.
Color – Naranja: Este color nos conecta directamente con la creatividad así que un japa mala con este color puede usarse para activar esa área en nuestra vida. Alegría, vida, energía, felicidad, calor, fuerza, orgullo, vivacidad, buen humor.
Color – Amarillo: Un japa mala de este color se puede usar para todo lo relacionado con la prosperidad y nuestra seguridad personal. Sabiduría, inteligencia, agilidad mental, facultad intelectual, satisfacción, creatividad, lucidez y amor a la libertad.
Color – Verde: El verde es el color del corazón iluminado, del crecimiento armonioso. Libera energías creativas, es el color propio del amor. Serenidad, curación, renovación, juventud eterna, estabilidad, alegría, tranquilidad, crecimiento, primavera, abundancia, fertilidad, bienestar, riqueza, vida, naturaleza, descanso
Color – Azul: Con este color podemos acceder a la energía de nuestra expresión, a la intuición y a la voz que habita en nuestro interior. Espiritualidad, inspiración, verdad, fidelidad, calma, sosiego, paz, esperanza, dedicación, sinceridad, intuición, amor por toda la creación, piedad, justicia.
Color - Marrón: es el color del recogimiento, la comodidad de la vida natural arraigada, el apego al suelo. Es el color de las sensaciones físicas y sensoriales, de la voluntad de contrición y ascetismo. Equilibrio, solidez, fertilidad, madurez, tranquilidad, reinicio, recogimiento.
Color – Violeta: Al tener un japa mala de este color se puede acceder a una energía de conexión espiritual con los planos superiores de nuestro ser. Experiencias místicas límite, fuerza espiritual, conciencia universal, confianza en Dios
Color – Rosa: Este es el color de la conexión con el amor universal y también sirve para conectar con nuestro amor propio y compasión. sensibilidad del alma, sentimiento de felicidad, devoción
Color Negro: Es el color de la receptividad absoluta. Los colores rodeados por el negro tienen más fuerza luminosa: el negro no rivaliza con los demás colores, sino que los realza y recalca.
Color Blanco - Existen siete colores y el blanco ocupa el número ocho. En términos espirituales, esto quiere decir que es esa dimensión que se encuentra más allá de lo que puedes ver. El blanco no es un color sino la ausencia del mismo, pero también es inclusivo. La luz blanca que ves contiene los siete colores. El blanco es un color bueno para ti. Los que están en un camino donde no quieren recoger nada, se vestirán de blanco. Su sadhana (medio para lograr algo) es suave; están en el camino espiritual, pero están involucrados en varios aspectos de la vida, no quieren reunir la vida a su alrededor. Quieren participar en la vida, pero no quieren acumular nada; tales personas elegirán vestir de blanco.
Color Plateado - está relacionado con la magia. La magia de la luna, que es plateada, así como sus reflejos, pero también la magia de la noche. Esa mágica combinación de luna y noche está marcada por el color plateado y forma uno de los espectáculos más propicios para el amor, la sexualidad, el arte o la meditación.
Color Dorado - tiene una fuerte relación con lo material, pero esa riqueza que señala el dorado también puede ser espiritual, ya que el color dorado representa la fidelidad, la belleza, la confianza y la respetabilidad.
Los japa malas nos pueden ayudar mucho en los procesos de meditación, a conectar con nuestra sabiduría interior y a entrar en contacto con el mundo espiritual, pero igual recuerda que lo importante es que más allá de la herramienta que uses tengas la intención de querer llevar a cabo un proceso profundo que enriquecerá tu vida.
Fuente: Cuatro Lunas Co y OmkaraJapamalas